OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Generar acciones educativas destinadas a vigorizar a la institución como una comunidad abierta a las necesidades y a los intereses de la sociedad
- Promover la formación integral y permanente de los estudiantes en el plano laboral, técnico y profesional orientándolos hacia su realización personal y a su trascendencia en lo cultural, histórico, social y religioso según su proyecto de vida.
- Fortalecer la cultura del trabajo, del esfuerzo personal y cooperativo como principios fundamentales del proceso enseñanza- aprendizaje
- Favorecer la construcción de una formación corporal motriz y deportiva tendientes a un desarrollo armónico y a la adquisición de hábitos de vida saludable.
- Propiciar espacios educativos de aprendizaje en los que la diversidad y la inclusión sean una característica constante y favorezcan el desarrollo del “aprender a aprender a lo largo de la toda la vida.
- Brindar una formación que garantice una educación agrotécnica integral y continua que permita la apropiación de sus distintos lenguajes y metodologías propiciando un acercamiento reflexivo al trabajo y a la lógica de los procesos productivos desarrollados en la explotación agropecuaria.
- Sustentar prácticas pedagógicas-didácticas interdisciplinarias capaces de gestar sujetos autónomos en sus aprendizajes.
- Concretar proyectos didáctico-productivos interdisciplinarios que tiendan al crecimiento, financiamiento y autogestión institucional.
- Posibilitar a los jóvenes educandos caminos de inserción a grupos sociales laborales a través de la participación en pasantías .
- Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información.
- Vigorizar la centralidad de la lectura y de la escritura como condición básica para la construcción de una ciudadanía responsable y la libre circulación del pensamiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Planificar propuestas curriculares flexibles que respondan a las expectativas y necesidades de los estudiantes y propicien su papel activo y protagónico en la construcción del conocimiento.
- Favorecer el fortalecimiento y la adquisición de conductas que contribuyan al mejoramiento de la producción agropecuaria y agroindustrial con criterios de respeto y preservación de los recursos naturales.
- Gestar espacios educativos en los que se construyan aprendizajes significativos e interdisciplinarios.
- Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo, cuidado de las maquinarias y herramientas empleadas en el proceso productivo agropecuario.
- Promover la educación permanente y la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación en la preparación, laboral, técnica y profesional de los estudiantes en cada uno de los espacios curriculares .
- Generar estrategias metodológicas innovadoras y disparadoras para mejorar el rendimiento académico de los educandos.
- Diferenciar las operaciones o labores en las distintas fases de los procesos de producción vegetal y/o animal con un criterio de rentabilidad y sustentabilidad.